
Test de drogas en el Congreso: La lista de diputados y diputadas sorteados para el primer test
- Miércoles 17 de agosto de 2022
- 13:15 hrs

Hoy se realizó el primer sorteo de los diputadas y diputados que deberán someterse a un test de drogas obligatorio.
Durante la presente jornada, se llevó a cabo el primer sorteo para determinar a los y las diputadas (78 en total) que deberán someterse a un test de drogas a través de un examen de pelo.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TEST DE DROGAS PARA LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS?
En abril del presente año, la Cámara aprobó el cambio de reglamento que obliga a todos los integrantes de la corporación a realizarse un test de drogas, el cual se realizará cada seis meses y de manera aleatoria.
Además de ello, los resultados positivos se harán públicos, y estos parlamentarios deberán autorizar por escrito el levantamiento del secreto bancario.
En ese sentido, si existe una transacción por sobre las 800 UF (casi $26.900.000), deberán justificar los montos. En caso de no poder hacerlo, la información será derivada a la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara o al Ministerio Público.
El nombre de las y los seleccionados:
- Cosme Mellado Pino
- Luis Alberto Cuello Peña y Lillo
- Felipe Camaño Cárdenas
- Daniel Melo Contreras
- Boris Barrera Moreno
- Carlos Bianchi Chelech
- Clara Sagardia Cabezas
- Harry Jürgensen Rundshagen
- Jorge Rathgeb Schifferli
- Cristián Tapia Ramos
- Camila Flores Oporto
- Diego Schalper Sepúlveda
- Jaime Sáez Quiroz
- Maite Orsini Pascal
- Rubén Darío Oyarzo Figueroa
- Carolina Marzán Pinto
- Gonzalo Winter Etcheberry
- José Miguel Castro Bascuñán
- Catalina Del Real Mihovilovic
- Bernardo Berger Fett
- Marta Bravo Salinas
- Leonidas Romero Sáez
- Daniel Lilayu Vivanco
- Nathalie Castillo Rojas
- Sara Concha Smith
- Tomás De Rementería Venegas
- José Carlos Meza Pereira
- Patricio Rosas Barrientos
- Jorge Brito Hasbún
- Juan Irarrázaval Rossel
- Francisco Undurraga Gazitúa
- Raúl Leiva Carvajal
- Eduardo Durán Salinas
- René Alinco Bustos
- Marcela Riquelme Aliaga
- Cristóbal Urruticoechea Ríos
- Natalia Romero Talguia
- Leonardo Soto Ferrada
- Henry Leal Bizama
- Christian Matheson Villán
- Sofía Cid Versalovic
- Camila Rojas Valderrama
- Marco Antonio Sulantay Olivares
- Danisa Astudillo Peiretti
- Mónica Arce Castro
- Gonzalo De la Carrera Correa
- Consuelo Veloso Ávila
- Emilia Schneider Videla
- Jaime Mulet Martínez
- Jorge Guzmán Zepeda
- Cristián Araya Lerdo de Tejada
- Tomás Hirsch Goldschmidt
- Marisela Santibáñez Novoa
- Lorena Pizarro Sierra
- Joaquín Lavín León
- Alejandra Placencia Cabello
- Hugo Rey Martínez
- Gael Yeomans Araya
- Jorge Durán Espinoza
- Agustín Romero Leiva
- Cristhian Moreira Barros
- Eric Aedo Jeldres
- Juan Antonio Coloma Álamos
- Marta González Olea
- Sebastián Videla Castillo
- Juan Santana Castillo
- Vlado Mirosevic Verdugo
- Francisco Pulgar Castillo
- Hotuiti Teao Drago
- Hernán Palma Pérez
- Ximena Ossandón Irarrázabal
- María Francisca Bello Campos
- Catalina Pérez Salinas
- Guillermo Ramírez Diez
- Raúl Soto Mardones
- Andrés Giordano Salazar
- Daniela Serrano Salazar
- Diego Ibáñez Cotroneo
¿Qué pasa si un parlamentario se niega a hacer el test?
Según la norma, si la diputada o el diputado se niega a hacer el examen, recibirá una sanción de parte de la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara.
¿Cada cuánto tiempo se realizará el test de dorga?
De acuerdo al nuevo reglamento del organismo, dicho examen se realizará de manera semestral y de forma aleatoria, con el objetivo de que todos los parlamentarios tengan que realizárselo dos veces durante los cuatro años de su periodo en la Cámara.