
Casos Catalina Álvarez y Thiare Elgueda: continúa búsqueda de jóvenes desaparecidas
- Miércoles 23 de diciembre de 2020
- 10:41 hrs

Ambas jóvenes, residentes de Copiapó, desaparecieron en extrañas circunstancias y pese a las intensas búsquedas no se conoce su paradero.
La Fiscalía de Atacama nuevamente sostuvo reuniones con las familias de Catalina Alvarez y Thiare Elhgueda, jovenes mujeres que se mantienen desaparecidas y cuyo trabajo de búsqueda e investigación sigue en desarrollo.
El fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, indicó que una vez más se reunió con familiares de las jóvenes con la finalidad de informarles directamente cada una de las gestiones que se están realizando y las diligencias que actualmente se llevan a cabo en ambas causas, indicando además cuáles serán los pasos siguientes que se realizarán en el trabajo de búsqueda.
“La Fiscalía de Atacama ha insistido, y las familias lo saben, que estos casos son prioridad por las particularidades que ambos tienen, razón por lo que en esta ocasión se comentó el trabajo que actualmente se realiza, las diligencias y peritajes ordenados. Reuniones en las que además de las familias, tomaron parte peritos de la PDI de Atacama, personal de Carabineros y del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de la región y Seremi de la Mujer”, dijo el fiscal.
Cabe recordar que ambas jovenes, residentes de Copiapó desaparecieron en extrañas circustancias, y pese a las intensas búsquedas no se conoce su paradero.
Catalina Álvarez de solo 16 años desapareció cuando retornaba a su domicilio a bordo de un taxi hace más de un año. Comos sospechoso del caso ha sido detenido Hugo Pastén, pero este no habría revelado antecedentes sobre el paradero de la joven.
Tras ello, el pasado 2 de noviembre, se perdió el rastro de Thiare Elgueda, de sólo 19 años, quien fue vista por última vez en el sector Hacienda San Pedro.
La Fiscalía reiteró que los casos tienen prioridad y que existen todas las condiciones para entregar apoyo a cercanos de las jóvenes a partir del trabajo de la Unidad de Atención a Víctimas.