
Director del SII en la mira por no pago de contribuciones: parlamentarios exigen su renuncia
- Jueves 17 de julio de 2025
- 09:26 hrs

Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta duras críticas tras revelarse que no pagó contribuciones por años. Parlamentarios exigen su renuncia inmediata por “falta de moralidad pública”.
Una grave controversia golpea al Servicio de Impuestos Internos (SII) tras conocerse que su director, Javier Etcheberry, no habría pagado contribuciones por al menos nueve años en relación con una propiedad ubicada en Paine, situación que ha generado duras reacciones desde diversos sectores políticos.
La denuncia fue dada a conocer por un reportaje de TVN, el cual reveló que Etcheberry y su esposa poseen una vivienda no regularizada cercana a la laguna de Aculeo, que no habría estado completamente registrada en el catastro del SII, lo que derivó en un pago menor de impuestos durante años.
Avalúo actualizado y reconocimiento del director
A junio de 2025, la propiedad tenía un avalúo fiscal de $158 millones, pero este fue actualizado el 26 de junio a $338 millones, elevando el monto de las contribuciones desde $225 mil a más de $638 mil por semestre.
Etcheberry reconoció públicamente los hechos, explicando que presentó una tasación voluntaria en 2016 que incluía ampliaciones del inmueble, pero aseguró que el SII habría extraviado dicha información, lo que impidió una actualización oportuna del catastro.
“El día 24 de junio se concretó la actualización de los antecedentes de mi propiedad, ampliando la superficie construida de 170 a 527 m²”, señaló, detallando que la contribución reajustada asciende a $1.371.000 por semestre y que se aplicó con retroactividad desde el segundo semestre de 2022, como lo permite la ley.
Ola de críticas y solicitudes de renuncia
La situación generó fuertes críticas desde el Congreso. Renovación Nacional solicitó la renuncia inmediata de Etcheberry. El diputado Miguel Mellado afirmó que “no puede exigirle a los chilenos el pago de contribuciones mientras él mismo evade”, mientras que su par Frank Sauerbaum sostuvo que “se excusa en fallas del mismo servicio que dirige”.
El diputado Agustín Romero (Partido Republicano) cuestionó que solo se pueda aplicar tres años de retroactividad: “Es una señal inaceptable de impunidad desde lo más alto del sistema tributario”.
Desde el PPD, el diputado Carlos Bianchi fue tajante: “No tiene ningún grado de moralidad para llegar a la Comisión de Hacienda”, y el jefe de bancada Héctor Ulloa resumió el malestar con la frase: “En casa de herrero, cuchillo de palo”.
Contexto de alza de contribuciones y malestar ciudadano
La polémica estalla en medio de un clima de creciente malestar ciudadano por el alza de contribuciones. En mayo pasado, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ofició al SII para que informara sobre los criterios con los que se calculan los avalúos fiscales, a raíz de múltiples reclamos por aumentos excesivos.
El SII explicó que la información se actualiza a partir de datos enviados por notarios, conservadores, municipios y declaraciones voluntarias de los contribuyentes. En este caso, Etcheberry asegura haber intentado regularizar la propiedad desde antes de asumir el cargo.
Crece presión sobre el director del SII
Pese a sus explicaciones, la presión sobre Etcheberry no disminuye. Parlamentarios y actores sociales coinciden en que no es aceptable que el propio director del SII tenga irregularidades con el pago de contribuciones, menos aún cuando miles de ciudadanos enfrentan incrementos tributarios sin posibilidad de apelación.
Artículos relacionados

