
Maule: advierten millonarias pérdidas agrícolas por heladas y déficit de lluvias
- Domingo 24 de agosto de 2025
- 10:56 hrs

El sistema frontal que impactó la zona centro-sur del país la semana pasada dejó lluvias intensas, nieve con isoterma baja y posteriores heladas que golpearon duramente a la región del Maule. Según el agroclimatólogo Patricio González Colville, el fenómeno no logró equilibrar el déficit de lluvias, que se mantiene entre un 33% y 42% en Maule y Ñuble, cifra similar a la de ciudades del sur como Valdivia.
“Las lluvias no fueron un aporte significativo, más todavía por la fecha en que se produjeron, a fines de agosto, cuando frutales como los ciruelos están en floración y la lluvia intensa puede generar caída de flores”, explicó González.
Riesgos por heladas prolongadas
El experto advirtió que las heladas registradas este fin de semana son especialmente preocupantes para la agricultura. “En el Maule, zona frutera, se han registrado 9 a 10 horas bajo cero, tanto el sábado 23 como este domingo 24 de agosto”, precisó.
El fenómeno podría generar pérdidas en cultivos de acelgas, lechugas y repollos, así como en los tomates de invernadero, conocidos como “primores”, que suelen abastecer el mercado en septiembre. En el caso de los frutales, cerezos y ciruelos en etapa de floración también podrían verse seriamente afectados.
Medidas de mitigación
Para enfrentar este escenario, González recomendó habilitar calefactores en invernaderos y aplicar medidas de protección en huertos de frutales, con el fin de evitar daños irreversibles.
“Este invierno advertimos que sería de extremos climáticos, con lluvias intensas en corto plazo y heladas extremas durante la noche. Son patrones que está generando el cambio climático”, subrayó.
Un escenario que podría extenderse
El agroclimatólogo anticipó que este tipo de eventos podría extenderse hasta septiembre, por lo que llamó a los agricultores a mantenerse atentos y adoptar medidas de prevención.
“Seguimos en invierno hasta el 30 de septiembre, por lo que todavía existe la vulnerabilidad de enfrentar nuevas heladas o incluso granizadas, con consecuencias directas en la producción agrícola del Maule”, concluyó González.
Artículos relacionados

